Uso de Sistema de gestión de contenidos (CMS)

¿Sabías que hay aplicaciones que te permiten publicar de una forma fácil tu contenido digital en tu página web?

Sistema de gestión de contenidos (CMS).

Te comento que es una aplicación de informática que es usada para crear, editar, gestionar y publicar contenido digital multimedia en diversos formatos con el servidor web para generar la página web.
                                                                   
La pregunta es ¿Cómo crear una página web?
Cuando tengas que elegir un sistema de gestión de contenidos que sea correcta es vital saber  los objetivos de tu cliente, ya que hay que tomar varias con consideraciones entre ellas su adaptabilidad a los dispositivos móviles, integralidad de funcionalidades y extensiones adicionales.

Te ha pasado que quieres publicar información y no has podido, el gestor de contenidos facilita el proceso de publicación, imagina publicar en tu sitio web sin tener conocimiento de programación, es especialmente útil cuando es necesario que sea actualizada diariamente o varias veces por día.

Realizar una página web puede ser un trabajo complicado si no se tiene las herramientas adecuadas para realizarlo, para la creación de nuestros propios sitios web resulta una tarea muy creativa, apasionante y también deberemos implementar criterios de organización y planificación

Lo primero tenemos que establecer es el objetivo de la página web para poder elegir qué tipo de gestos de contenido necesitamos y que el público objetivo (target) pueda entender las herramientas que desarrollemos, quien se encargue del diseño y la publicación de sitios web debe tener en claro en todo momento la meta final del producto, ya que esto será lo que lleve a definir todos los factores así mismo como el diseño mismo (colores, logotipo, tipografías, estilos).

 ¿Cuándo necesito un gestor de contenido?

1.       Cuando necesitas actualizar los textos de la página de manera constante
2.       Cuando tienes una sección dinámica, de noticias o interacción con publico
3.       Cuando vendes productos online y necesitas actualizar precios
4.       Cuando no tienes un programador que realice los cambios que necesites

Cuando selecciones un gestor de contenido toma en cuenta al público objetivo y  establece una serie de requerimientos que tendría que tener para satisfacer tus necesidades.

Ejemplos de CMS
En el mundo de los gestores de contenido hay muchas posibilidades y variantes, que ya sea por sus funcionalidades, las tecnologías que se utilizan para crear las infraestructuras para la publicación y visualización de contenidos entre las principales están:
1.       Drupal
2.       Joomla!
3.       Wordpress
4.       OsCommerce

Un gestor de contenido tiene diferentes niveles de usuarios para la administración de la página web dependiendo del rol en la misma, los cuales son administrador, editor, o creador de contenido; les sugiero que WordPress es el gestor de contenido más completo por la siguientes características:

1.       ¿Sitio web o blog? Tú decides
2.       Integra las redes sociales en tu sitio
3.       Exporta tu contenido con facilidad
4.       Una plataforma multilingüe
5.       Elige sitios públicos o privados
6.       Disfruta de una asistencia extraordinaria
7.       Añade contenido multimedia a tus entradas
8.       Personaliza tu diseño con facilidad
9.       Haz un seguimiento de las estadísticas de tu sitio
10.   Crea y lee con las aplicaciones móviles

Para más información visita pagina web  https://es.wordpress.com/features/ donde tendrás más detalles de las características.


Antes la publicación de contenido en los sitios web se necesitaba de ciertos conocimientos técnicos como lenguaje HTML en que se codifican o construyen los sitios web las herramientas de diseño como Dreamweaver, Fireworks y otras que nos permiten obtener resultados de alto profesionalismo; con el sistema de gestión de contenidos que son básicamente editores que permitían generar y actualizar una página de forma fácil y rápido.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Objetivos para crear una página web

¿Cómo se crea una página web exitosa?

Pinterest